Novedades interesantes
Sólo han pasado dos días desde que salió la plantilla y ya estamos aquí con vosotros para ayudaros con vuestra preparación. Si te salió mal el primer ejercicio, y tienes que seguir con tu preparación, te avisamos que ya tienes disponible el examen del 5 de abril dentro del bloque de Exámenes oficiales. Practícalo cuantas veces quieras. Si el examen te salió bien te queremos dar la noticia de que nuestro colaborador, Manuel Morón ha realizado un magnífico trabajo recopilando la normativa y la materia del tercer bloque y la ha sintetizado en sólo 170 páginas a color. Como siempre, sin coste adicional, este recurso está disponible para: Suscripciones semestrales y anuales de Test AHP Curso intensivo de preparación del segundo examen AHP Curso completo de preparación de la oposición (Akademia AHP) Utilízalo. Si, finalmente, pasas el corte o tienes nota suficiente, ya puedes inscribirte en nuestro intensivo del segundo examen.
Ahora toca el segundo
Ya salieron las plantillas y hay una mezcla de sensaciones entre los que están por encima y por debajo de esa línea hipotética de corte que todos situamos en torno entre el 5,5 y el 6,5. Si alguien asegura una nota de corte más exacta estará mirando su bola de cristal. Nosotros, en clase, en la academia Gaefyc, siempre decimos que los que estén en esa horquilla tienen que seguir estudiando hasta que salga la nota de corte. Es que no hay otra solución, porque si no llegas al corte, ese trabajo no caerá en saco roto pero si llegas y no te has esforzado, son unas semanas que no podrás recuperar. Para todos aquellos que tenéis que preparar el segundo os damos unas pequeñas pautas en función del estado en el que os encontréis: Voy directa al segundo o compaginé la preparación de los dos ejercicios. Si el año
El día después
Buenos días, parecía que no llegaría, pero ya ha pasado el temido día del examen. Hemos hablado con muchos alumnos y alumnas, con muchos usuarios de TESTEATE por internet, y la sensación de todos (como pasa todos los años) es que ha sido un examen raro. No excesivamente difícil pero si largo, y como ya ha ocurrido otros años, con las preguntas desordenadas, lo que descoloca mucho al opositor. Hay muchas plataformas, academias, etc, que se han vuelto locos sacando plantillas provisionales propias queriendo, como siempre, ser los primeros. Nosotros, fieles a nuestra filosofía, hemos visto el examen y lo hemos estudiado, pero no vamos a subir ninguna plantilla. Siempre hemos recomendado a nuestros alumnos que NO miren nada, que ahora es el momento de desconectar durante un par de días, y que la plantilla provisional como bien sabéis saldrá en un breve plazo. Ahora es el momento en el
Mañana Sábado es el gran día
Casi llegó el 5 de Abril y no sabemos si tenemos más miedo que ganas o ganas que miedo, pero llegó el momento. Os diríamos lo mismo que todo el mundo (no te dejes el boli, el DNI, llega pronto, bla, bla, bla) pero como ya nos vais conociendo, nos gusta ser un pelín más originales así que os daremos unos consejillos e intentaremos convenceros de que los sigáis. Si vas pensando que vas a suspender, suspenderás Hay personas que tienen tanto miedo al suspenso que van pensando “voy a suspender” como medida de autoprotección. Y, ¡¡oh sorpresa!! suspendiste. ¿Porqué? Pues porque tu cerebro ya estaba predispuesto a no esforzarse. Tu propia actitud te limita. Ve al examen con ganas y a comerte el mundo y si suspendes, pues suspendiste, pero no te suspendas antes de entrar. Esos pensamientos negativos sólo te aportan una visión negativa de tu valía real,
Novedades legislativas en abril de 2025
Para ayudaros con el estudio, os informamos de las próximas modificaciones que entrarán en vigor el día 1 de abril de 2025, fundamentalmente referidas a las pensiones de jubilación. Si eres suscriptor de la página en las modalidades semestral o anual, podrás descargar un fichero PDF con estas novedades en el apartado de material de tu curso. Accede a material (solo suscriptores) Modificaciones Modificación del artículo 210.2 Jubilación demorada La novedad más importante de esta modificación es que a partir del 1 de abril de 2025 el complemento de demora será compatible con la jubilación activa. Cuando se elija su percepción como porcentaje adicional, este seguirá siendo un 4%, con la novedad de que una vez cumplido el segundo año completo de demora, al % que corresponda, se le añadirá un 2% adicional cuando existiera un período de cotización que, sin alcanzar el año, fuera superior a 6 meses.
¿Aún no sabes lo que es el error de salto?
Una cuestión bastante criptica de nuestro sistema tributario es el llamado Error de salto que obliga a reducción la cuota en la medida que a un aumento de la base se corresponde un aumento de la cuota superior a aquel. Vamos a resolverte tus dudas. El artículo 56.3 de la Ley General Tributaria, nos indica que, la cuota íntegra deberá reducirse de oficio cuando de la aplicación de los tipos de gravamen resulte que a un incremento de la base corresponde una porción de cuota superior a dicho incremento. La reducción deberá comprender al menos dicho exceso. Obviamente, para la mayoría de los mortales, esto suena a chino. Vamos a intentar explicarlo. EJEMPLO ERROR DE SALTO Un contribuyente obtiene un rendimiento gravado por una tarifa similar a esta: BASE TIPO IMPOSITIVO 0 a 2.000 5% 2.000 a 5.000 10% 5.000 a 10.000 15 Más de 10.000 20% Opción 1 Si
Renta 2024 – Modelo, plazos y obligación de declarar.
Orden HAC/242/2025, de 13 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2024 Con independencia de echarle un ojo a la exposición de motivos de esta orden, que siempre nos cuenta cosas interesantes, vamos a analizar juntos los puntos más relevantes de esta Orden Ministerial. En primer lugar tenemos que resaltar lo que no está en esta Orden Ministerial. Los perceptores de prestación por desempleo NO están obligados a declarar. En la Orden no se recoge la obligación de declarar de personas desempleadas en el ejercicio de 2024. De este modo, el Gobierno rectifica y aplaza esta exigencia, algo que recogió en la reforma del subsidio por desempleo. Así se especifica en la instrucción que ha publicado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sobre la aplicación de la obligación de presentar la declaración el IRPF
Resumen y test de la Ley Trans
Queremos poner a vuestra disposición un resumen de esta Ley que creemos tiene una perfecta cabida dentro del tema 6 del bloque I. Bien es cierto que no está recogida de forma expresa dentro del programa de la oposición pero el fundamento que subyace en su publicación la hace merecedora de estar dentro de las leyes sociales que se plantean en este tema. Si finalmente no es objeto de pregunta en el examen, al menos nos servirá para conocer esta ley que pone de manifiesto los esfuerzos que, como sociedad, hacemos para reconocer los derechos de todas las personas que la conforman dando un pleno sentido al artículo 14 de la Constitución. En la entrada que os insertamos a continuación os exponemos los aspectos fundamentales de esta ley después de que nuestro equipo haya analizado la ley para ver los aspectos más preguntables en un examen tipo test. De esta
Analicemos los bienes de inversión en el IVA
Los bienes de inversión en el IVA y todo lo que lo envuelve, siempre habían pasado bastante desapercibidos en la preparación del IVA para la oposición de Agentes Tributarios hasta la pasada convocatoria en la su aparición fue estelar. Aunque sea difícil que se repitan en el examen cuestiones como la del año pasado es muy cierto que la intranquilidad que produce no llevar controlado algo que se preguntó recientemente es algo que tenemos que solucionar. Con esa finalidad hemos preparado: Un documento resumen descargable que incorporamos en el apartado de material en todos los productos de nuestra tienda (salvo el mensual de test) que recoge el contenido de esta entrada. Filtra en el apartado de material por los documentos del tema 21 y lo encontrarás. Un nuevo supuesto con cuatro enunciados que incorporaremos tanto en Akademia como en la preparación del segundo ejercicio. Se trata del supuesto número 14
Publicación de las normas de cotización 2025
El BOE del 26 de febrero de 2025 publica Orden PJC/178/2025, de 25 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2025. Enlace al BOE Tenemos que recordarte que se ha aprobado un nuevo real decreto-ley, el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad, que, en idénticos términos que el derogado Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, determina las disposiciones legales que permiten articular esta orden. Este RDL establece las referencias a las bases mínimas, máximas y tope máximo de cotización de los regímenes del sistema de la Seguridad Social, a la aplicación del mecanismo de equidad intergeneracional y de la cotización