
Manuel Morón
Preparador de la oposición de Agentes de la Hacienda Pública.
Socio fundador de Testeate.
Licenciado en derecho por la Universidad de Sevilla.
Queremos poner a vuestra disposición un resumen de esta Ley que creemos tiene una perfecta cabida dentro del tema 6 del bloque I. Bien es cierto que no está recogida de forma expresa dentro del programa de la oposición pero el fundamento que subyace en su publicación la hace merecedora de estar dentro de las leyes sociales que se plantean en este tema.
Si finalmente no es objeto de pregunta en el examen, al menos nos servirá para conocer esta ley que pone de manifiesto los esfuerzos que, como sociedad, hacemos para reconocer los derechos de todas las personas que la conforman dando un pleno sentido al artículo 14 de la Constitución.
En la entrada que os insertamos a continuación os exponemos los aspectos fundamentales de esta ley después de que nuestro equipo haya analizado la ley para ver los aspectos más preguntables en un examen tipo test. De esta forma queremos acercaros a nuestra forma de trabajar cuando confeccionamos los test para vosotros.
Para todos los suscriptores de nuestra plataforma hemos confeccionado un test sobre esta ley al que podéis acceder en este enlace o bien a través del modo curso en el tema 6 del Bloque I.
Si eres alumno de AKADEMIA o suscriptor de nuestra plataforma de test (en las modalidades semestral o anual) puedes descargar del apartado de material tanto la ley adaptada para el estudio (del apartado de normativa) como un completo resumen (en el apartado de material AHP) de los aspectos más importantes que te indicamos a continuación.
Análisis Detallado de la Ley 4/2023
Objeto de la Ley (Artículo 1)
- Garantizar y promover la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI y sus familias.
- Regular los principios de actuación de los poderes públicos y las obligaciones de personas físicas y jurídicas.
- Incluir medidas de prevención, corrección y eliminación de la discriminación.
- Establecer el procedimiento para la rectificación registral del sexo.
📌 Posible pregunta de examen:
👉 ¿Cuál de las siguientes finalidades NO forma parte del objeto de la Ley 4/2023?
- Regular los derechos de las personas LGTBI.
- Imponer sanciones a la comunidad LGTBI.
- Establecer medidas contra la discriminación.
- Regular el procedimiento de cambio registral de sexo.
✔ Respuesta correcta: b) Imponer sanciones a la comunidad LGTBI.
Definiciones del Artículo 3
Concepto | Definición |
Discriminación directa | Trato menos favorable por orientación sexual, identidad sexual, expresión de género o características sexuales. Incluye la denegación de ajustes razonables a personas con discapacidad. |
Discriminación indirecta | Una disposición, criterio o práctica aparentemente neutra que ocasiona una desventaja particular a una persona o grupo LGTBI. |
Discriminación múltiple | Cuando una persona es discriminada simultáneamente o consecutivamente por dos o más causas de discriminación. |
Discriminación interseccional | Interacción de diversas causas de discriminación que generan una forma específica de discriminación. |
Acoso discriminatorio | Conducta dirigida a atentar contra la dignidad de una persona o grupo, creando un entorno hostil u ofensivo. |
Discriminación por asociación | Cuando una persona es discriminada debido a su relación con otra que pertenece a un grupo protegido. |
Discriminación por error | Cuando la discriminación se basa en una apreciación incorrecta de las características de una persona. |
Medidas de acción positiva | Diferencias de trato dirigidas a prevenir, eliminar o compensar cualquier forma de discriminación o desventaja social. |
Intersexualidad | Condición de personas nacidas con características biológicas que no se ajustan a las nociones tradicionales de cuerpos masculinos o femeninos. |
Orientación sexual | Atracción física, sexual o afectiva hacia personas de un mismo sexo, del otro sexo o de ambos sexos. |
Identidad sexual | Vivencia interna e individual del sexo, independientemente del sexo asignado al nacer. |
Expresión de género | Manifestación externa de la identidad sexual. |
Persona trans | Persona cuya identidad sexual no se corresponde con el sexo asignado al nacer. |
Familia LGTBI | Familias en las que al menos uno de sus integrantes es LGTBI. Incluye familias homoparentales. |
LGTBIfobia | Actitud, conducta o discurso de rechazo o discriminación hacia personas LGTBI. |
Homofobia | Discriminación contra personas homosexuales. |
Bifobia | Discriminación contra personas bisexuales. |
Transfobia | Discriminación contra personas trans. |
Inducción a discriminar | Inducir o ordenar un acto discriminatorio. |
Consejo de Participación de las Personas LGTBI (Artículo 9)
- Es el órgano de participación ciudadana en materia de derechos y libertades de personas LGTBI.
- Su finalidad es fortalecer el diálogo entre las Administraciones públicas y la sociedad civil.
- Depende del Ministerio de Igualdad.
- Debe presentar un informe semestral ante el Congreso y Senado.
📌 Pregunta posible:
👉 ¿A qué Ministerio está adscrito el Consejo de Participación de las Personas LGTBI?
✔ Respuesta correcta: Ministerio de Igualdad.
Estrategia Estatal para la Igualdad LGTBI (Artículo 10)
- Instrumento de colaboración territorial para desarrollar políticas de igualdad.
- Se elabora por el Ministerio de Igualdad.
- Se aprueba por Acuerdo del Consejo de Ministros.
- Su duración es cuatrienal.
- Incluye medidas sobre no discriminación, prevención de violencia y sensibilización.
📌 Pregunta posible:
👉 ¿Qué duración tiene la Estrategia Estatal para la Igualdad LGTBI?
✔ Respuesta correcta: 4 años.
Igualdad y No Discriminación en Empresas (Artículo 15)
- Empresas con más de 50 empleados deben tener planes de igualdad LGTBI.
- Deben incluir protocolos contra la discriminación y el acoso.
- Se difunden buenas prácticas a través del Consejo de Participación.
📌 Pregunta posible:
👉 ¿Desde qué número de empleados es obligatorio un plan de igualdad LGTBI?
✔ Respuesta correcta: 50 empleados.
Prohibición de Terapias de Conversión (Artículo 17)
- Se prohíben todas las terapias de conversión, incluso con consentimiento.
- Aplicable a todas las personas y entidades.
📌 Pregunta posible:
👉 ¿En qué caso se permite una terapia de conversión según la Ley 4/2023?
✔ Respuesta correcta: En ningún caso.
Atención a la Salud de Personas Intersexuales (Artículo 19)
- Se prohíben cirugías genitales en menores intersexuales salvo por razones médicas urgentes.
- Se garantiza el acceso a la criopreservación de células reproductivas antes de tratamientos irreversibles.
Instituto de la Juventud O.A. (Artículo 34)
- Fomenta programas de igualdad para jóvenes.
- Capacitación para prevenir acoso escolar LGTBIfóbico.
Acción Exterior (Artículo 36)
- España defiende los derechos LGTBI en foros internacionales.
- Se garantiza la seguridad de personal LGTBI en el exterior.
- Oficinas consulares pueden celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo.
Procedimiento de Rectificación Registral del Sexo
Requisitos (Artículo 43)
Edad del solicitante | ¿Puede solicitar la rectificación? | Requisitos |
≥16 años | ✅ Sí | Lo solicita por sí mismo. |
14-16 años | ✅ Sí | Asistencia de representantes legales. Si hay desacuerdo, se nombra un defensor judicial. |
12-14 años | ⚠ Solo con autorización judicial | Se necesita aprobación de un juez. |
<12 años | ❌ No | No puede solicitarlo. |
📌 Posible pregunta de examen:
👉 ¿A partir de qué edad puede solicitarse la rectificación registral del sexo sin autorización judicial?
- 12 años
- 14 años
- 16 años
- 18 años
✔ Respuesta correcta: b) 14 años.
Fases del Procedimiento (Artículo 44)
Fase | Plazo | Descripción |
Solicitud inicial | – | Se presenta en el Registro Civil. |
Comparecencia inicial | Inmediata | Se informa al solicitante sobre las consecuencias jurídicas. |
Ratificación de la solicitud | Después de 3 meses | Se debe confirmar la intención de cambiar el sexo registral. |
Resolución | 1 mes | Registro Civil dicta la resolución tras la ratificación. |
📌 Posible pregunta de examen:
👉 ¿Cuánto tiempo debe pasar como máximo entre la comparecencia inicial y la ratificación de la solicitud de cambio de sexo?
- 1 mes
- 3 meses
- 6 meses
- No hay plazo específico
✔ Respuesta correcta: b) 3 meses.
Reversibilidad del Cambio (Artículo 47)
- Se permite volver al sexo registral anterior, pero solo después de 6 meses.
- Si se desea hacer otro cambio tras revertir el inicial, se debe seguir el procedimiento judicial.
📌 Posible pregunta de examen:
👉 ¿Cuánto tiempo debe pasar para revertir un cambio de sexo registral?
- 3 meses
- 6 meses
- 12 meses
- No se puede revertir
✔ Respuesta correcta: b) 6 meses.
Infracciones y Sanciones
Uno de los apartados más importantes en cualquier examen.
Clasificación de Infracciones (Artículo 79)
Tipo de Infracción | Ejemplo | Sanción |
Leve | No atender una queja por discriminación. | Multa hasta 10.000€ |
Grave | No inscribir la rectificación de sexo en el Registro Civil. | Multa de 10.001€ a 150.000€ |
Muy grave | Realizar terapias de conversión. | Multa de 150.001€ a 500.000€ |
📌 Posible pregunta de examen:
👉 ¿Qué tipo de infracción es realizar terapias de conversión a personas LGTBI?
- Leve
- Grave
- Muy grave
- No es una infracción según la ley
✔ Respuesta correcta: c) Muy grave.
Medidas en el Ámbito Laboral
Obligaciones de Empresas y Administraciones Públicas
Obligación | Aplicación |
Plan de igualdad LGTBI | Empresas con +50 empleados. |
Formación obligatoria | En la Administración Pública. |
Protocolos contra acoso y discriminación | Empresas y organismos públicos. |
📌 Posible pregunta de examen:
👉 ¿Qué empresas están obligadas a tener un plan de igualdad LGTBI?
- Todas las empresas
- Empresas con más de 10 empleados
- Empresas con más de 50 empleados
- Solo empresas públicas
✔ Respuesta correcta: c) Empresas con más de 50 empleados.
Prohibiciones Claves
Un tema que seguramente aparezca en un examen.
Prohibido | Detalles |
Terapias de conversión | No pueden ofrecerse, ni siquiera con consentimiento. |
Discriminación en adopciones y acogida | No puede rechazarse a familias LGTBI. |
Modificación genital en menores intersexuales | Solo permitida por razones médicas urgentes. |
📌 Posible pregunta de examen:
👉 ¿Cuál de las siguientes acciones está prohibida por la Ley 4/2023?
- Implementar planes de igualdad en empresas.
- Realizar terapias de conversión.
- Permitir el cambio de sexo en el Registro Civil.
- Impulsar campañas de visibilización LGTBI.
✔ Respuesta correcta: b) Realizar terapias de conversión.
Infracciones (Artículo 79)
Tipo de infracción | Ejemplo |
Leve | No atender una queja por discriminación. |
Grave | No inscribir la rectificación de sexo en el Registro Civil. |
Muy grave | Terapias de conversión. |
Sanciones y Graduación (Artículo 80)
Grado | Multa (€) |
Leves | Hasta 10.000€ |
Graves | 10.001€ – 150.000€ |
Muy graves | 150.001€ – 500.000€ |
Prescripción (Artículo 81)
Tipo de infracción | Plazo de prescripción de la infracción | Plazo de prescripción de las sanciones |
Leves | 9 meses | 6 meses |
Graves | 2 años | 1 año |
Muy graves | 3 años | 2 años |