Lista de entradas al Blog

[display-posts]

Renta 2024 – Modelo, plazos y obligación de declarar.

Orden HAC/242/2025, de 13 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2024 Con independencia de echarle un ojo a la exposición de motivos de esta orden, que siempre nos cuenta cosas interesantes, vamos a analizar juntos los puntos más relevantes de esta Orden Ministerial. En primer lugar tenemos que resaltar lo que no está en esta Orden Ministerial. Los perceptores de prestación por desempleo NO están obligados a declarar. En la Orden no se recoge la obligación de declarar de personas desempleadas en el ejercicio de 2024. De este modo, el Gobierno rectifica y aplaza esta exigencia, algo que recogió en la reforma del subsidio por desempleo. Así se especifica en la instrucción que ha publicado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sobre la aplicación de la obligación de presentar la declaración el IRPF

Leer más »

Simulacro del primer examen de Agentes Tributarios

Faltan algo más de cuatro semanas para el primer examen y es un momento perfecto para hacer un simulacro y ver donde estás. Ten en cuenta que, aunque queda poco y ya deberías tener un nivel alto,  también es cierto que todavía queda tiempo suficiente para corregir esas carencias que puedas detectar a raíz de este simulacro. Aprovecha este test para corregir esos puntos donde hayas flaqueado. Además de los errores que te ponga de manifiesto el simulacro, te ofrecemos en en esta misma pagina una tabla que se irá actualizando a medida de que los compañeros hagan el mismo para que sepas en que nivel estás. Creemos que es muy beneficioso realizar toda la práctica posible y no dejar escapar ninguna oportunidad, sea en la plataforma que sea y ver de cerca tu evolución respecto a los demás. Permitidme también unas palabras a título personal. Con este simulacro, también

Leer más »

Resumen y test de la Ley Trans

Queremos poner a vuestra disposición un resumen de esta Ley que creemos tiene una perfecta cabida dentro del tema 6 del bloque I. Bien es cierto que no está recogida de forma expresa dentro del programa de la oposición pero el fundamento que subyace en su publicación la hace merecedora de estar dentro de las leyes sociales que se plantean en este tema. Si finalmente no es objeto de pregunta en el examen, al menos nos servirá para conocer esta ley que pone de manifiesto los esfuerzos que, como sociedad, hacemos para reconocer los derechos de todas las personas que la conforman dando un pleno sentido al artículo 14 de la Constitución. En la entrada que os insertamos a continuación os exponemos los aspectos fundamentales de esta ley después de que nuestro equipo haya analizado la ley para ver los aspectos más preguntables en un examen tipo test. De esta

Leer más »

Analicemos los bienes de inversión en el IVA

Los bienes de inversión en el IVA y todo lo que lo envuelve, siempre habían pasado bastante desapercibidos en la preparación del IVA para la oposición de Agentes Tributarios hasta la pasada convocatoria en la su aparición fue estelar.  Aunque sea difícil que se repitan en el examen cuestiones como la del año pasado es muy cierto que la intranquilidad que produce no llevar controlado algo que se preguntó recientemente es algo que tenemos que solucionar. Con esa finalidad hemos preparado: Un documento resumen descargable que incorporamos en el apartado de material en todos los productos de nuestra tienda (salvo el mensual de test) que recoge el contenido de esta entrada. Filtra en el apartado de material por los documentos del tema 21 y lo encontrarás. Un nuevo supuesto con cuatro enunciados que incorporaremos tanto en Akademia como en la preparación del segundo ejercicio. Se trata del supuesto número 14

Leer más »

Publicación de las normas de cotización 2025

El BOE del 26 de febrero de 2025 publica Orden PJC/178/2025, de 25 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2025. Enlace al BOE Tenemos que recordarte que se ha aprobado un nuevo real decreto-ley, el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad, que, en idénticos términos que el derogado Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, determina las disposiciones legales que permiten articular esta orden. Este RDL establece las referencias a las bases mínimas, máximas y tope máximo de cotización de los regímenes del sistema de la Seguridad Social, a la aplicación del mecanismo de equidad intergeneracional y de la cotización

Leer más »

Plazo de presentación del Impuesto sobre Sociedades

El Impuesto sobre Sociedades no tiene un plazo de presentación limitado por fechas o plazos concretos como ocurre con el impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. El plazo de presentación lo encontramos en el artículo 124.1 de la LIS que dispone que la autoliquidación debe presentarse “en el plazo de los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a la conclusión del periodo impositivo “  alargándose al primer día hábil siguiente si aquel fuera inhábil. Si nos planteamos este plazo para un periodo que coincide con el año natural la respuesta es sencilla, nos iríamos al 25 de julio, pero no porque contemos los meses completos, sino porque finalizado el periodo en un día 31 de diciembre, finalizará el 31 de 6 meses después y al no tener el mes de junio día 31, finalizará el último día del mes. Esta regla, aparentemente pacífica ha tenido

Leer más »

Lo que necesitas saber sobre el MEI (Mecanismo de Equidad intergeneracional)

En una entrada publicada ayer, 19 de febrero, analizábamos las medidas introducidas por el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones. Indicábamos que este RDL es el resultado de los compromisos adoptados por el gobierno que busca incrementar, según indica el propio RDL equidad, suficiencia y sostenibilidad del sistema público de pensiones. En esta entrada te queremos hablar de la modificación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional ya que es importante para tu preparación de la oposición. Recuerda que si eres suscriptor semestral o anual de Administrativos de la Seguridad Social puedes descargar en tu página de material un PDF con esta entrada. Ver material En el apartado de sostenibilidad este RDL tiene como objetivo fundamental un importante refuerzo

Leer más »

La cuota adicional de Solidaridad

El Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones es el resultado de los compromisos adoptados por el gobierno que busca incrementar, según indica el propio RDL equidad, suficiencia y sostenibilidad del sistema público de pensiones. En esta entrada te queremos hablar sobre todo del apartado de la sostenibilidad ya que afecta especialmente al temario de tu oposición, como te indicaremos más adelante. Recuerda que si eres suscriptor semesntral o anual de Administrativos de la Seguridad Social puedes descargar en tu página de material un PDF con estaa entrada. Ver material En el apartado de sostenibilidad este RDL tiene como objetivo fundamental un importante refuerzo de la capacidad financiera del sistema público de pensiones con el fin de establecer

Leer más »

Descarga nuestra normativa adaptada al estudio

Firmes en nuestra intención de ofrecértelo todo para que prepares con nosotros sin tener que acudir a ninguna otra plataforma ni siquiera en adquirir material hemos incorporado nuestra normativa adaptada al estudio en el curso de preparación completa Akademia AHP, en el curso de preparación del segundo ejercicio y en las suscripciones semestrales y anuales de la plataforma de tests.   Se trata de normativa trabajada y estructurada para que te sea más fácil su estudio. Pero, como una imagen vale más que mil palabras, os ponemos el enlace al Real Decreto de Facturas para descarga totalmente gratuita y así podáis ver si os es útil o no. Descarga el RD de facturas listo para estudiar Del mismo modo os queremos comunicar que hemos incorporado los resúmenes de los bloques I y II y del bloque III que Manuel Morón tiene publicados en Amazon, que se venden por 20 y 30

Leer más »

Aprobación Salario Mínimo Interprofesional

El BOE del 12 de febrero de 2025 publica el Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025 Según esta norma se establece que el SMI se aumenta en 50 euros mensuales. Está retribución básica se sitúa, con esta subida, en 1.184 euros mensuales en 14 pagas. Recordemos que el SMI es la cuantía retributiva mínima que percibe el trabajador referida a la jornada legal de trabajo. Esta regulación la realiza el Gobierno anualmente, previa consulta con las asociaciones empresariales y organizaciones sindicales más representativas. Hay que tener en cuenta así mismo que, este salario se entiende referido a la jornada legal de trabajo en cada actividad. De ese modo, si se realizase una jornada inferior se deberá percibir en proporción a la duración de la misma. Dado que el SMI queda establecido en 1.184 euros mensuales distribuido en 14

Leer más »