Ley 37/1992 del IVA
Esta guía de estudio del IVA recoge la Ley del IVA y su reglamento de forma coordinada para que no os dejéis nada atrás.
En muchos artículos vamos a encontrar referencias a entradas a blogs, tanto de Testeate, como de Manuel Morón o Francisco Javier Ladrón de Guevara, enlaces a ejercicios y explicaciones (para los usuarios de Akademia), resoluciones, sentencias, etc.
TÍTULO PRELIMINAR. Naturaleza y ámbito de aplicación
TÍTULO I. Delimitación del hecho imponible
Capítulo I. Entregas de bienes y prestaciones de servicios
Artículo 5. Concepto de empresario o profesional.
Artículo 6. Concepto de edificaciones.
Artículo 7. Operaciones no sujetas al impuesto.
Artículo 8. Concepto de entrega de bienes.
Artículo 1. Intervención de manera indirecta por el vendedor en la expedición o el transporte.
Artículo 8 bis. Entregas de bienes facilitadas a través de una interfaz digital.
Artículo 9. Operaciones asimiladas a las entregas de bienes.
Artículo 9 bis. Acuerdo de ventas de bienes en consigna.
Artículo 10. Concepto de transformación.
Artículo 11. Concepto de prestación de servicios.
Artículo 12. Operaciones asimiladas a las prestaciones de servicios.
Capítulo II. Adquisiciones intracomunitarias de bienes
Rto- Artículo 2. Medios de transporte nuevos.
Artículo 14. Adquisiciones no sujetas.
Rto Artículo 3. Opción por la tributación en el territorio de aplicación del Impuesto.
Artículo 15. Concepto de adquisición intracomunitaria de bienes.
Artículo 16. Operaciones asimiladas a las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
Capítulo III. Importaciones de bienes
TÍTULO II. Exenciones
CAPÍTULO I. Entregas de bienes y prestaciones de servicios
Artículo 20. Exenciones en operaciones interiores.
Rto Artículo 5. Reconocimiento de determinadas exenciones en operaciones interiores.
Rto Artículo 6. Calificación como entidad o establecimiento privado de carácter social.
Rto Artículo 7. Exenciones de las operaciones relativas a la educación y la enseñanza.
Rto Artículo 8. Aplicación de las exenciones en determinadas operaciones inmobiliarias.
Rto Artículo 8 bis. Operaciones relativas a los materiales de recuperación.
Artículo 20 bis. Exención de las entregas de bienes facilitadas a través de una interfaz digital.
Artículo 21. Exenciones en las exportaciones de bienes.
Rto Artículo 9. Exenciones relativas a las exportaciones.
Artículo 22. Exenciones en las operaciones asimiladas a las exportaciones.
Rto Artículo 10. Exenciones en las operaciones asimiladas a las exportaciones:
Artículo 23. Exenciones relativas a las situaciones de depósito temporal y otras situaciones.
Rto Artículo 11. Exenciones relativas a la situación de depósito temporal.
Artículo 24. Exenciones relativas a regímenes aduaneros y fiscales.
Rto Artículo 12. Exenciones relativas a los regímenes aduaneros y fiscales.
Artículo 25. Exenciones en las entregas de bienes destinados a otro Estado miembro.
Rto Artículo 13. Exenciones relativas a las entregas de bienes destinados a otro Estado miembro.
CAPÍTULO II. Adquisiciones intracomunitarias de bienes
Artículo 26. Exenciones en las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
Artículo 78. Declaración recapitulativa.
Artículo 79. Obligación de presentar la declaración recapitulativa.
Artículo 80. Contenido de la declaración recapitulativa.
Artículo 81. Lugar, forma y plazos de presentación de la declaración recapitulativa.
CAPÍTULO III. Importaciones de bienes
Artículo 27. Importaciones de bienes cuya entrega en el interior estuviese exenta del impuesto.
Rto Artículo 14. Importaciones de bienes cuya entrega en el interior estuviera exenta del Impuesto.
Artículo 28. Importaciones de bienes personales por traslado de residencia habitual.
Artículo 29. Concepto de bienes personales.
Rto Artículo 15. Importaciones de bienes personales.
Artículo 31. Importaciones de bienes personales por razón de matrimonio.
Artículo 32. Importaciones de bienes personales por causa de herencia.
Artículo 33. Importaciones de bienes muebles efectuadas por estudiantes.
Artículo 34. Importaciones de bienes de escaso valor.
Artículo 35. Importaciones de bienes en régimen de viajeros.
Artículo 36. Importaciones de pequeños envíos.
Artículo 37. Importaciones de bienes con ocasión del traslado de la sede de actividad.
Rto Artículo 16. Importaciones de bienes por cese de las actividades en origen.
Artículo 39. Semillas, abonos y productos para el tratamiento del suelo y de los vegetales.
Rto Artículo 17. Exenciones condicionadas a autorización administrativa.
Artículo 44. Importaciones de bienes destinados a organismos caritativos o filantrópicos.
Artículo 45. Bienes importados en beneficio de personas con minusvalía.
Artículo 46. Importaciones de bienes en beneficio de las víctimas de catástrofes.
Artículo 47. Importaciones de bienes efectuadas en el marco de ciertas relaciones internacionales.
Artículo 48. Importaciones de bienes con fines de promoción comercial.
Artículo 49. Importaciones de bienes para ser objeto de exámenes, análisis o ensayos.
Artículo 51. Importaciones de documentos de carácter turístico.
Artículo 52. Importaciones de documentos diversos.
Artículo 54. Importaciones de objetos de colección o de arte.
Artículo 55. Importaciones de materiales para el acondicionamiento y protección de mercancías.
Artículo 57. Importaciones de carburantes y lubricantes.
Artículo 58. Importaciones de ataúdes, materiales y objetos para cementerios.
Artículo 59. Importaciones de productos de la pesca.
Artículo 60. Importaciones de bienes en régimen diplomático o consular.
Artículo 61. Importaciones de bienes destinados a organismos internacionales.
Artículo 63. Reimportaciones de bienes.
Rto Artículo 18. Reimportaciones de bienes exentas del Impuesto.
Artículo 64. Prestaciones de servicios relacionados con las importaciones.
Rto Artículo 19. Prestaciones de servicios relacionados con las importaciones.
Artículo 65. Importaciones de bienes que se vinculen al régimen de depósito distinto del aduanero.
Artículo 66. Exenciones en las importaciones de bienes para evitar la doble imposición.
Rto Artículo 21. Exenciones en las importaciones de bienes para evitar la doble imposición.
Artículo 67. Normas generales aplicables a las exenciones previstas en el presente capítulo.
Rto Artículo 73. Liquidación del impuesto en las importaciones.
Rto Artículo 74. Recaudación del Impuesto en las importaciones.
TÍTULO III. Lugar de realización del hecho imponible
CAPÍTULO I. Entregas de bienes y prestaciones de servicios
Artículo 68. Lugar de realización de las entregas de bienes.
Artículo 69. Lugar de realización de las prestaciones de servicios. Reglas generales.
Artículo 70. Lugar de realización de las prestaciones de servicios. Reglas especiales.
Rto Artículo 23. Reglas relacionadas con la localización de determinadas operaciones.
CAPÍTULO II. Operaciones intracomunitarias
CAPÍTULO III. Límite cuantitativo aplicable a determinadas ventas a distancia intracomunitarias de bienes y prestaciones de servicios.
TÍTULO IV. Devengo del impuesto
TÍTULO V. Base imponible
CAPÍTULO I. Entregas de bienes y prestaciones de servicios
Artículo 78. Base imponible. Regla general.
Artículo 79. Base imponible. Reglas especiales.
Artículo 80. Modificación de la base imponible.
Rto Artículo 24. Modificación de la base imponible.
Rto Artículo 24 bis. Base imponible para ciertas operaciones.
Artículo 81. Determinación de la base imponible.
TÍTULO VI. Sujetos pasivos
CAPÍTULO I. Entregas de bienes y prestaciones de servicios
Rto Artículo 24 ter. Concepto de oro sin elaborar y de producto semielaborado de oro.
Rto Artículo 24 quater. Aplicación de las reglas de inversión del sujeto pasivo.
Rto Artículo 24 quinquies. Concepto y obligaciones del empresario o profesional revendedor.
CAPÍTULO II. Adquisiciones intracomunitarias de bienes
CAPÍTULO IV. Responsables del impuesto
Artículo 87. Responsables del impuesto.
CAPÍTULO V. Repercusión del impuesto
Artículo 88. Repercusión del impuesto.
Rto Artículo 25. Normas especiales sobre repercusión.
Artículo 89. Rectificación de las cuotas impositivas repercutidas.
TÍTULO VII. El tipo impositivo
TÍTULO VIII. Deducciones y devoluciones
CAPÍTULO I. Deducciones
Recursos disponibles
Tipo de recurso | Requisitos de suscripción | Materia | Enlace |
Entrada al Blog de Testeate | Libre | Regularización de los bienes inversión. | Haz clic |
Artículo 92. Cuotas tributarias deducibles.
Artículo 93. Requisitos subjetivos de la deducción.
Artículo 94. Operaciones cuya realización origina el derecho a la deducción.
Artículo 95. Limitaciones del derecho a deducir.
Artículo 96. Exclusiones y restricciones del derecho a deducir.
Artículo 97. Requisitos formales de la deducción.
Artículo 98. Nacimiento del derecho a deducir.
Artículo 99. Ejercicio del derecho a la deducción.
Artículo 100. Caducidad del derecho a la deducción.
Artículo 102. Regla de prorrata.
Artículo 103. Clases de prorrata y criterios de aplicación.
Rto Artículo 28. Opción y solicitudes en materia de deducciones.
Artículo 104. La prorrata general.
Artículo 105. Procedimiento de la prorrata general.
Artículo 106. La prorrata especial.
Artículo 107. Regularización de deducciones por bienes de inversión.
Artículo 108. Concepto de bienes de inversión.
Artículo 109. Procedimiento para practicar la regularización de deducciones por bienes de inversión.
Artículo 110. Entregas de bienes de inversión durante el período de regularización.
CAPÍTULO II. Devoluciones
Artículo 115. Supuestos generales de devolución.
Rto Artículo 29. Devoluciones de oficio.
Rto Artículo 32. Devoluciones por entregas a título ocasional de medios de transporte nuevos.
Artículo 116. Solicitud de devoluciones al fin de cada período de liquidación.
Rto Artículo 30. Devoluciones al término de cada período de liquidación.
Artículo 117. Devoluciones a exportadores en régimen de viajeros.
CAPÍTULO III. Devoluciones a empresarios o profesionales no establecidos en el territorio de aplicación del Impuesto
TÍTULO IX. Regímenes especiales
CAPÍTULO I. Normas generales
CAPÍTULO II. Régimen simplificado
Artículo 122. Régimen simplificado.
Rto Artículo 34. Extensión subjetiva.
Rto Artículo 35. Renuncia al régimen simplificado.
Rto Artículo 36. Exclusión del régimen simplificado.
Rto Artículo 37. Ámbito objetivo.
Artículo 123. Contenido del régimen simplificado.
Rto Artículo 38. Contenido del régimen simplificado.
Rto Artículo 39. Periodificación de los ingresos.
Rto Artículo 40. Obligaciones formales.
CAPÍTULO III. Régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca
Artículo 124. Ámbito subjetivo de aplicación.
Rto Artículo 43. Ámbito subjetivo de aplicación.
Artículo 125. Ámbito objetivo de aplicación.
Rto Artículo 44. Concepto de explotación agrícola, forestal, ganadera o pesquera.
Artículo 126. Actividades excluidas del régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca.
Rto Artículo 45. Actividades que no se considerarán procesos de transformación.
Artículo 127. Servicios accesorios incluidos en el régimen especial.
Rto Artículo 46. Servicios accesorios incluidos en el régimen especial.
Rto Artículo 47. Obligaciones formales.
Artículo 130. Régimen de deducciones y compensaciones.
Artículo 131. Obligados al reintegro de las compensaciones.
Rto Artículo 48. Reintegro de las compensaciones.
Artículo 133. Devolución de compensaciones indebidas.
Rto Artículo 49. Deducción de las compensaciones.
Rto Artículo 49 bis. Comienzo o cese en la aplicación del régimen especial.
CAPÍTULO IV. Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección
CAPÍTULO V. Régimen especial del oro de inversión
Artículo 140. Concepto de oro de inversión.
Rto Artículo 51 bis. Concepto de oro de inversión.
Artículo 140 ter. Renuncia a la exención.
Rto Artículo 51 ter. Renuncia a la exención.
Artículo 140 cuarter. Deducciones.
Artículo 140 quinque. Sujeto pasivo.
Artículo 140 sexies. Conservación de las facturas.
Rto Artículo 51 quater. Obligaciones registrales específicas.
CAPÍTULO VI. Régimen especial de las agencias de viajes
Artículo 141. Régimen especial de las agencias de viajes.
Rto Artículo 52. Opción por la aplicación del régimen general del Impuesto.
Rto Artículo 53. Obligaciones registrales específicas.
Artículo 142. Repercusión del impuesto
Artículo 144. Lugar de realización del hecho imponible.
Artículo 145. La base imponible.
Artículo 147. Supuesto de no aplicación del régimen especial.
CAPÍTULO VII. Régimen especial del recargo de equivalencia
Artículo 148. Régimen especial del recargo de equivalencia.
Rto Artículo 54. Operaciones no calificadas como de transformación.
Rto Artículo 59. Requisitos de aplicación.
Artículo 149. Concepto de comerciante minorista.
Artículo 150. Régimen especial de determinación proporcional de las bases imponibles.
Rto Artículo 56. Exclusiones del régimen especial.
Artículo 152. Contenido del régimen especial de determinación proporcional de las bases imponibles.
Artículo 153. Régimen especial del recargo de equivalencia.
Artículo 154. Contenido del régimen especial del recargo de equivalencia.
Artículo 156. Recargo de equivalencia.
Artículo 157. Supuestos de no aplicación del recargo de equivalencia.
Artículo 158. Sujetos pasivos del recargo de equivalencia.
Artículo 159. Repercusión del recargo de equivalencia.
Artículo 162. Liquidación e ingreso.
Artículo 163. Obligación de acreditar la sujeción al régimen especial del recargo de equivalencia.
CAPÍTULO VIII. Régimen especial aplicable a los servicios prestados por vía electrónica
CAPÍTULO IX. Régimen especial del grupo de entidades
Artículo 163 quinquies. Requisitos subjetivos del régimen especial del grupo de entidades.
Artículo 163 sexies. Condiciones para la aplicación del régimen especial del grupo de entidades.
Artículo 163 septies. Causas determinantes de la pérdida del derecho al régimen especial del grupo de entidades.
Artículo 163 octies. Contenido del régimen especial del grupo de entidades.
Artículo 163 nonies. Obligaciones específicas en el régimen especial del grupo de entidades.
Rto Artículo 61 bis. Información censal y definición de vinculación.
Rto Artículo 61 ter. Declaraciones-liquidaciones.
Rto Artículo 61 quáter. Renuncia a las exenciones.
Rto Artículo 61 quinquies. Obligaciones formales específicas del régimen especial.
CAPÍTULO X. Régimen especial del criterio de caja
Artículo 163 decies. Requisitos subjetivos de aplicación.
Artículo 163 undecies. Condiciones para la aplicación del régimen especial del criterio de caja.
Artículo 163 duodecies. Requisitos objetivos de aplicación.
Artículo 163 terdecies. Contenido del régimen especial del criterio de caja.
Artículo 163 quinquiesdecies. Operaciones afectadas por el régimen especial del criterio de caja.
Artículo 163 sexiesdecies. Efectos del auto de declaración del concurso.
Rto Artículo 61 septies. Opción por la aplicación del régimen especial del criterio de caja.
Rto Artículo 61 octies. Renuncia a la aplicación del régimen especial del criterio de caja.
Rto Artículo 61 nonies. Exclusión del régimen especial del criterio de caja.
Rto Artículo 61 decies. Obligaciones registrales específicas.
Rto Artículo 61 undecies. Obligaciones específicas de facturación.
CAPÍTULO XI. Regímenes especiales aplicables a las ventas a distancia y a determinadas entregas interiores de bienes y prestaciones de servicios.
Sección 1.ª Disposiciones comunes
Artículo 163 septiesdecies. Definiciones y causas de exclusión.
Artículo 163 octiesdecies. Ámbito de aplicación.
Artículo 163 noniesdecies. Obligaciones formales.
Artículo 163 vicies. Derecho a la deducción de las cuotas soportadas.
Artículo 163 unvicies. Ámbito de aplicación.
Artículo 163 duovicies. Obligaciones formales.
Artículo 163 tervicies. Derecho a la deducción de las cuotas soportadas.
Artículo 163 quinvicies. Ámbito de aplicación.
Artículo 163 sexvicies. Devengo.
Artículo 163 septvicies. Obligaciones formales.
Artículo 163 octovicies. Derecho a la deducción de las cuotas soportadas.
TÍTULO X. Obligaciones de los sujetos pasivos
CAPÍTULO I. Normas generales
Artículo 164. Obligaciones de los sujetos pasivos.
Rto Artículo 82. Obligaciones de los sujetos pasivos no establecidos.
Artículo 165. Reglas especiales en materia de facturación.
Artículo 166. Obligaciones contables.
Rto Artículo 62. Libros registros del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Rto Artículo 62 bis. Registro de operaciones.
Rto Artículo 62 ter. Contenido de los registros de proveedores de servicios de pago.
Rto Artículo 63. Libro registro de facturas expedidas.
Rto Artículo 64. Libro registro de facturas recibidas.
Rto Artículo 65. Libro Registro de bienes de inversión.
Rto Artículo 66. Libro Registro de determinadas operaciones intracomunitarias.
Rto Artículo 67. Contenido de los documentos registrales.
Rto Artículo 68. Requisitos formales.
Rto Artículo 68 bis. Opción por la llevanza electrónica de los libros registro.
Rto Artículo 69. Plazos para las anotaciones registrales.
Rto Artículo 69 bis. Plazos para la remisión electrónica de los registros de facturación.
Rto Artículo 70. Rectificación de las anotaciones registrales.
CAPÍTULO II. Disposiciones especiales
Sección 1.ª Obligaciones de las interfaces digitales
Artículo 166 bis. Registro de operaciones.
Sección 2.ª Obligaciones de los proveedores de los servicios de pago
Artículo 166 ter. Definiciones.
Rto Artículo 61 duodecies. Definiciones.
Rto Artículo 61 terdecies. Opción y renuncia. Efectos.
Rto Artículo 61 quaterdecies. Exclusión y efectos.
Artículo 166 quater. Obligaciones de proveedores de servicios de pago.
Rto Artículo 61 quinquiesdecies. Obligaciones de información.
Rto Artículo 61 sexiesdecies. Obligaciones formales.
Artículo 166 quinquies. Ubicación del ordenante y beneficiario.
TÍTULO XI. Gestión del impuesto
Artículo 167. Liquidación del impuesto.
Rto Artículo 71. Liquidación del Impuesto. Normas generales.
Rto Artículo 72. Recaudación del Impuesto. Normas generales.
Rto Artículo 74 bis. Autoliquidaciones rectificativas.
Artículo 167 ter. Liquidación provisional.
Artículo 168. Liquidación provisional de oficio.
Rto Artículo 75. Supuestos de aplicación.
Rto Artículo 76. Procedimiento.
Rto Artículo 77. Efectos de la liquidación provisional de oficio.
TÍTULO XII. Suspensión del ingreso
TÍTULO XIII. Infracciones y sanciones
Disposiciones adicionales
Disposición adicional primera. Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Disposición adicional segunda. Proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades.
Disposición adicional cuarta. Delimitación de las referencias a los Impuestos Especiales.
Disposición adicional sexta. Procedimientos administrativos y judiciales de ejecución forzosa.
Disposición adicional séptima. Inclusión en los grupos de entidades de las fundaciones bancarias.
Disposiciones transitorias
Disposición transitoria cuarta. Rectificación de cuotas impositivas repercutidas y deducciones.
Disposición transitoria quinta. Deducción en las adquisiciones utilizadas en autoconsumos.
Disposición transitoria sexta. Deducciones anteriores al inicio de la actividad.
Disposición transitoria octava. Renuncias y opciones en los regímenes especiales.